< Volver

Electronic Travel Authorisation (ETA), el nuevo requerimiento indispensable para entrar en Reino Unido

Tenías todos los sentidos puestos en planear la visita a Camden Town, los paseos por los acantilados de Moher o la escapada cultural a Edimburgo. Por eso, no te has enterado hasta leer el titular de esta noticia de algo trascendental: ha entrado en vigor un nuevo requerimiento para acceder al Reino Unido.

Desde el 2 de abril de 2025, todos los ciudadanos españoles y de la Unión Europea que no residan en el Reino Unido —incluidos bebés y niños— deberán gestionar obligatoriamente la Electronic Travel Authorisation (ETA) para entrar en el país. Esto incluye también a quienes solo hagan escala y necesiten pasar por el control fronterizo para recoger su equipaje o realizar una conexión.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber para qué tu viaje soñado al Reino Unido pueda hacerse realidad sin sobresaltos.

¿Qué es la Electronic Travel Authorisation (ETA)?

La ETA es una autorización exigida por el Gobierno británico para quienes, sin requerir visado, planean visitar el Reino Unido por turismo, negocios o visitas familiares. El trámite se realiza completamente en línea y se recomienda completarlo al menos tres días antes de la salida para evitar contratiempos. Una vez aprobada, la autorización se asocia digitalmente a tu pasaporte (ojo, si cambias de pasaporte, necesitarás gestionar una nueva ETA). No recibirás un documento físico, obtendrás una confirmación vía correo electrónico que deberás conservar.

¿Quiénes deben solicitar la ETA?

La normativa se aplica a todos los ciudadanos españoles y de la UE que no residan en el Reino Unido, abarcando tanto a turistas como a quienes viajan por negocios o para visitar a familiares y amigos. En todos estos casos, para estancias de menos de seis meses. 

Estás obligado a gestionarla incluso si tu itinerario implica solo un tránsito y necesitas pasar por el control fronterizo (tránsito landside). No se requiere ETA para tránsitos airside, lo que solo ocurre en los aeropuertos de Heathrow (T4) y Mánchester. Consulta con tu aerolínea si no estás seguro.

Quedan exentos de este requisito quienes ya dispongan de un visado para el Reino Unido o permisos para vivir, trabajar o estudiar en el país (por ejemplo, con pre-settled o settled status del EU Settlement Scheme o con el Indefinite Leave to remain).

Procedimiento para gestionar la ETA

El trámite se realiza a través de la aplicación oficial o el sitio web del Gobierno británico. Aquí te facilitamos los enlaces oficiales para tramitar la ETA:

  • Aplicación oficial de la ETA: https://www.gov.uk/guidance/apply-for-an-electronic-travel-authorisation-eta
  • Sitio web del Gobierno británico: https://apply-for-an-eta.homeoffice.gov.uk/apply/electronic-travel-authorisation/how-to-apply

Para tramitar la ETA necesitarás:

  • Tu pasaporte en vigor (no se admiten fotocopias ni versiones digitales).
  • Acceso a tu correo electrónico.
  • Un método de pago válido: se aceptan Visa, Mastercard, American Express, JCB, Apple Pay o Google Pay.

Durante la solicitud, deberás: 

  • Subir una fotografía de tu pasaporte.
  • Subir una foto de tu rostro.
  • No es necesario introducir los datos concretos de tu viaje.

La ETA tiene una validez de dos años o hasta que caduque el pasaporte con el que la solicitaste, lo que ocurra antes. Puedes usarla para múltiples viajes al Reino Unido, siempre que cada estancia no supere los seis meses y utilices el mismo pasaporte. 

La autorización tiene un coste de 16 libras. ¡Cuidado! Algunas aerolíneas, compañías de transporte o resultados en los buscadores pueden redirigirte a webs de terceros donde el trámite tiene un coste superior. 

¿Qué actividades te permite realizar la ETA?

La ETA autoriza actividades turísticas, de negocios y visitas familiares. Sin embargo, no permite realizar trabajos remunerados o voluntarios, salvo en casos específicos para ciertos profesionales (por ejemplo, en el ámbito artístico, deportivo o conferenciante). Tampoco autoriza la solicitud de fondos públicos ni la realización de actos civiles como contraer matrimonio, para lo que se requiere otro tipo de visado.

Si tienes un problema al solicitar la ETA…

El proceso para obtener la ETA es sencillo. No obstante, si tienes dudas o surgen problemas durante la solicitud, el Gobierno británico ofrece los siguientes canales de asistencia:

  • Electronic Travel Authorisation (ETA) Webchat: https://ukimmigration-support-webchat.homeoffice.gov.uk/eta
  • Línea de ayuda para pasajeros: Teléfono gratuito: 0800 876 6921

Planificar un viaje implica cuidar cada detalle, y la novedad de la ETA es un claro ejemplo de cómo pueden surgir imprevistos. En aparca&go entendemos que, además de disfrutar de los encantos del Reino Unido, ya sea recorriendo la histórica ciudad de York o descubriendo rincones culturales en Cambridge, necesitas la certeza de que no haya contratiempos durante el viaje. Por eso, uno de nuestros objetivos es informarte de estas nuevas exigencias y acompañarte, como siempre, en cada paso, ofreciéndote un servicio integral de parking.

Mientras tú te dedicas a explorar la cultura, la historia y los paisajes del Reino Unido, tu coche estará en las mejores manos.

Descuento del 6% sólo reservando desde App

" />