-
Servicios de Traslado
- aparca&go Express
- aparca&go Premium
Seguros de vuelos: manual para volar con tranquilidad
Al planificar tus vacaciones, te ocupas de elegir el hotel, buscar la mejor combinación de vuelos, reservar visitas guiadas e incluso consultar reseñas de restaurantes. Sin embargo, el seguro de viaje suele quedar fuera de tus prioridades. No porque no sea importante, sino porque a menudo lo pospones por pura pereza. Ciertamente, no es la parte más estimulante de preparar el viaje. Aun así, deberías destacarlo en amarillo en tu planificación: es la red de seguridad que te respalda cuando algo sale mal.
Dentro del amplio abanico de seguros de viaje, el seguro de vuelo merece especial atención, ya que cubre imprevistos que pueden convertir tu escapada soñada en un auténtico quebradero de cabeza.
¿Por qué necesitas un seguro de vuelo?
Puede que, por la naturaleza de tu viaje, no veas necesario contratar un seguro de viaje completo. Por ejemplo, si vas a visitar a unos familiares, te alojas en su casa y no tienes previstas excursiones ni actividades especiales, es posible que no consideres imprescindible una póliza que cubra asistencia médica, robos o cancelaciones de servicios turísticos. Sin embargo, tu billete de avión sigue siendo clave, y un imprevisto con el vuelo puede trastocar por completo tus planes.
En estos casos, un seguro de vuelo específico es una solución práctica: te protege frente a retrasos, cancelaciones, pérdida de conexiones o equipaje extraviado, con coberturas más ágiles y efectivas que las que suelen ofrecer los seguros generales. Así, aunque no contrates un seguro de viaje completo, sigues viajando con la tranquilidad de tener cubiertos los contratiempos más habituales al volar.
¿Qué debe cubrir un buen seguro de vuelo?
- Retrasos de más de tres horas: Un buen seguro ha de indemnizarte por cada hora extra que pases en el aeropuerto: comida, bebida y, si es necesario, alojamiento.
- Cancelación o interrupción de vuelo: Si la aerolínea no te ofrece una alternativa satisfactoria, el seguro puede reembolsarte el billete no reembolsable y los gastos asociados (taxi al aeropuerto, noches de hotel perdidas…).
- Cancelación por causa justificada: Si tú o un familiar directo enfermáis o sufrís un accidente antes del vuelo, el seguro puede reembolsar el coste del billete, incluso si has comprado un billete sin opción de cancelación. Solo necesitas el parte médico que acredite la imposibilidad de viajar.
- Pérdida de conexión: Cuando un retraso impide tomar el vuelo siguiente, el seguro cubre los gastos para reanudar tu itinerario: el nuevo billete, el transporte y alojamiento si hace falta.
- Equipaje retrasado o extraviado: Debe incluir un importe diario para comprar lo imprescindible (ropa, artículos de higiene) y una indemnización si tu maleta nunca aparece.
- Insolvencia de la aerolínea: Si la compañía quiebra y tu vuelo queda cancelado, la póliza debe cubrir el coste del billete. Comprueba que tu seguro incluya la Garantía SQA o similar.
Consejos para contratar el seguro de vuelo
- Usa un comparador especializado. No te quedes con la primera oferta. Revisa y coteja los límites de cobertura, franquicias y exclusiones en las páginas webs de comparadores especializados.
- Fíjate en la atención al cliente 24/7. En el momento de llamar a tu aseguradora no tienes que estar preocupado por la factura telefónica. Elige una compañía que ofrezca asistencia telefónica gratuita o vía app/WhatsApp y, muy importante, que te atienda en un idioma que domines.
- Ajusta la póliza a tu tipo de viaje. Si haces una escala larga con conexión complicada, asegúrate de que la cobertura de pérdida de conexión sea alta; si vuelas a destinos remotos con vuelos de bajo coste, refuerza la cobertura por insolvencia de la aerolínea.
- Valora pólizas para dos o más personas. Si viajas en pareja o con un amigo y uno sufre un percance, la póliza conjunta puede cubrir también el traslado y alojamiento del acompañante. Además, contratarlo juntos os supondrá un ahorro.
- Contrata con antelación. Cuanto antes lo hagas, más protegido estarás y podrás aprovechar tarifas más bajas.
Cómo usar tu seguro de vuelo
- Solicita el parte de irregularidad (PIR) si tu equipaje se pierde o retrasa.
- Consigue un certificado de la aerolínea que acredite el retraso o cancelación (puede ser un email o un documento oficial).
- Contacta inmediatamente a tu aseguradora; cuanto antes notifiques, más rápido tramitarán tu indemnización.
- Guarda todos los recibos de gastos extra (comida, hotel, transporte…) y envíalos junto al parte de la aerolínea cuando completes la reclamación.
- Sigue los plazos: la mayoría de pólizas exigen reclamar en un plazo de 30 días tras el incidente. Revisa muy bien qué plazos marca tu póliza.
Tu coche también quiere estar seguro mientras vuelas
En aparca&go sabemos que tu viaje comienza en el momento en que dejas tu casa. Nuestro servicio de parking vigilado con traslados rápidos te permite aparcar cerca del aeropuerto sin preocupaciones. Además, mientras vuelas, podemos encargarnos del lavado y la ITV de tu vehículo: a tu regreso, lo encontrarás listo para volver a la carretera. Así, combinas la protección de un seguro de vuelo a tu medida con la tranquilidad de saber que tu coche está en las mejores manos.
Con este último consejo y nuestro manual tienes todo lo necesario para seleccionar, contratar y aprovechar al máximo tu seguro de vuelo. ¡buen viaje y feliz aterrizaje!